Archivo del blog

lunes, 30 de mayo de 2016

QUE ES LA PALEONTOLOGÍA

Conocer la historia de seres vivos que vivieron hace miles de años, a través de sus fósiles nos permite entender mejor a los seres vivos actuales. Saber como eran, de que se alimentaban, o por qué se extinguieron nos puede dar pistas para estudiarlos hoy.

                                         https://www.youtube.com/watch?v=PqZrjRLd_eY


CUESTIONARIO DE VIDEO: 

1) ¿En qué lugar de nuestro país se llevó a cabo esta investigación?
2) ¿ Qué tuvieron que hacer en el arroyo para poder extraer los fósiles?
3) ¿ Quiénes habían encontrado fósiles por esa zona anteriormente?
4) Los fósiles hallados ¿ a qué seres vivos corresponden? ¿ qué tipo de fósiles son?
5) ¿ cuál fue la prueba de presencia humana que encontraron en los fósiles?
6) Según los investigadores estos fósiles tienen una antigüedad de 30.000 años. Este dato ¿por qué les llamó la atención?
7) Explica la siguiente frase del paleontólogo: “Nada es verdad definitiva en las ciencias”.

viernes, 22 de abril de 2016

UN EJEMPLO DE SIMBIOSIS

Los líquenes son asociaciones entre algas y hongos llamada SIMBIOSIS. En este tipo de interacción se benefician ambas especies. Viven en zonas húmedas, es común encontrarlos por ejemplo en la corteza de los árboles.

Son indicadores de buena calidad del aire.

En la imagen se observan distintos tipos, de acuerdo a su forma.